Persona contando dinero

Tengo planeado lanzar varios proyectos a la vez.

Asi que surgio la pregunta del millon, donde pongo los servidores a funcionar.

Y aunque pueda parecer una pregunta simple y facil de responder

No lo es.

Hoy dia existen muchas opciones, estoy seguro de que tu mismo te haz encontrado con un par de nombres muy populares.

incluso opciones super populares entre los indie hackers.

Pero muchas de estas opciones tienen costos ocultos que nadie te cuenta. Todo el mundo habla sobre los beneficios que esta opciones aportan pero no del gasto que suponen.

Servicios que “facilitan tu vida“

Render, Railway, Digitalocean, Vercel, Fly son algunas de esas soluciones cloud que prometen solucionar los problemas relacionados con el deploy y mantenimiento de servidores.

Pero esto tiene un costo oculto.

Todo es mas caro con ellos. Todas esas facilidades de mantenimiento y deploy cuestan dinero. Quizas al principio la idea de tener una preocupacion menos parezca atractiva termina saliendonos carisima.

Hace poco eso le sucedio a un desarrollador con un proyecto personal que lo tenia alojado en vercel.

Resulta que nextjs tiene sistemas de compresion que usa servicios de vercel para hacer el trabajo.

A el se le olvido cambiar la configuracion de este servicio de compresion de imagenes para que no lo usara, resulta que al final de mes, termino con una factura de mas de 500$ por ese descuido.

Este no ha sido un caso aislado. Esto ha pasado muchisimas veces. Estos costos ocultos nos terminan saliendo muy muy caros.

Como diria DHH — Me vas a ver nombrandolo mucho porque admiro su forma diferente de pensar — porque no te atrevez a montar tu propio servidor.

El en su compañia nunca usaron cloud por los altos costos de la misma, solo usaban servidores dedicados de hetzner.

Luego hicieron un cambio radical que les ahorro miles de dolares al mes.

Compraron servidores fisicos y montaron sus servicios en ellos. Si, compraron servidores propios. El mismo dice que al principio es costo es altisimo, pero que a largo plazo se ahorraron muchisimo dinero.

No quiero decir con esto que salgas a comprarte tus propios servidores y que montes un data center en tu casa. Pero si quiero hacer un llamado de atencion a que la mejor forma de poner a funcionar un proyecto es usando los viejos y confiables VPS o servidores dedicados.

Aunque es cierto que tendria que gestionarlos tu mismo el costo vale la pena. hagamos una comparativa de los servicios cloud o PaaS mas populares contra una opcion de vps y servidores dedicados que tambien es muy popular.

Costos de railway

Este es railway, alli vemos que tienen un precio donde supuestamente incluye ciertos beneficios en servidores, pero no podemos olvidar que para poner a funcionar un proyecto necesitamos almacenamiento, ram, cpu y bases de datos las cuales tambien son servidores, el problema es que cuando vienes a ver ya te has gastado todo el credito que te proporcionaban los 20$ ni mencionar los 5$

Veamos otro caso:

Planes de precios de render.

Planes de uso de servidores

Este es un caso especial, resulta que incluso tienen una opcion gratis con un servidor que se apaga despues de 5 min, pero hay un detalle, es solo el servidor para el backend que tengas, si necesita una db vas a tener que pagar porque de esas si no hay gratis. Aparte de que lo servidores siguen siendo bastante caros.

Esta ultima opcion es un VPS pero me parece que es bastante caro. Tambien tiene opciones al estilo PaaS o cloud, pero imaginate si los VPS cuestan esto, aquello es aun mas caro. Se trata de Digital Ocean (Casi divago y no iba decir el nombre).

Precios de los droplets de digital ocean

Ya aqui vemos precios un poco mas varatos que las otras opciones pero que siguen siendo caros. Sobre todo para un servidor decente que aguante unas cuantas webs sin caerse.

Todo esto demuestra como puedes dejarte un monton de dinero en servicios cloud o PaaS sin darte cuenta y sin haber explorado otras alternativas, sol dejandote llevar por el pensamiento de que esta plataformas quieren ayudarte.

No, ellos no quieren ayudarte, quieren tu dinero.

Ahora te cuento cual es una mejor opcion que fue la yo elegi que mas barata, buena y muy muy confiable usando un servicio que tiene muy buena reputacion en el mercado y tambien una alternativa que puedes usar junto con ella para gestionar los servicios como si fuera un PaaS.

La alternativa que elegi y que tu tambien deberias.

Para no andar con rodeos, la alternativa que tengo para ti es Hetzner.

Te dejare que lo juzges por ti mismo.

Precios de hetzner, cpu compartida.

Precios de hetzner, cpu dedicada

Que te parecieron?

Partiendo del hecho de que en el caso del compartido partimos de 2 gb de ram con 2 vcpu desde 5.50$ en total y en el caso de los dedicados parten desde 8gb de ram con dos vcpu dedicados por 15$, ya la diferencia es abismal contra las opciones anteriores.

Claro quizas ahora me digas que entonces tiene que contrar a alguien especializado para que te gestione el servidor y todo eso, pero no.

La verdad gestionar servidores no estan dificil como nos lo vendieron, ademas hay cosas que haces una vez y luego solo tienes que estar actualizando el servidor y ya. Igual pasa al momento de subir un servicio web, luego que dejar algo alli preparado para funcionar con varios servicios ya no tienes porque volver a tocarlo.

Incluso hay herramientas que te ayudan con eso, por ejemplo rails usa kamal para deploys, kamal se encarga de prepara el servidor para subir varios proyectos sin hacer mas nada. Kamal se puede usar con cualquier proyecto, te invito a echarle un vistazo para que veas lo bueno que es, una vez lo use para hacer un deploy de un blog que usaba ghost.

Pero si quieres algo mas visual, actualmente exiten muy buenas alternativas para gestionar vps como si fueran PaaS. La dos que te mostrare tienen opcion para montarlas tu mismo en tu servidor y gestionarlo.

Se trata de Coolify(https://coolify.io/) y Dokploy(https://dokploy.com/)

Las dos las puedes poner en tu servidor y te ayudaran a gestionarlo, entonces no tendras que gastar dinero en servicios externos.

No las uso, porque me gusta tener el control completo de lo que sucede en mi servidor, pero para los que no quieran darse un tiro en un pie son buenas opciones.

En mi opinion la industria debio haber empezado por opciones como estas antes de crear los Cloud y PaaS porque nuevamente como siempre digo, los VPS siempre han funcionado bien, solo necesitaban esa capa un poco superior para que nos facilitara la gestion de apps webs facilmente.

Conclusion.

Si quieres ahorar a la hora de lanzar tu proyecto puedes elegir heztner junto con cualquiera de las dos herramienta de las que te hable aqui. estoy seguro de que tu bolsillo te lo agradecera.

En mi blog estare hablando sobre temas relacionados con este dando una opinion mas abierta del tema, te invito a visitarlo: https://resagar.com

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found