Cuando empezamos en este camino de indie hacker queriendo resolver problemas para ganar dinero.

La primera pregunta que surge es: Que problema resolver?

Es algo normal, todos nos hemos hecho esa pregunta. Lamentablemente, la respuesta a esta pregunta es la más idealizada de todas. Porque a cada quien le funcionaron cosas distintas, también están los que tratan de venderte una forma de generar ideas porque ellos tienen un software relacionado con esa forma y necesitan clientes. Podemos decir que mucho de lo que puedes encontrar por allí está sesgado de una forma u otra.

Un ejemplo de este sesgo es Marc Lou, quien es bastante popular en X y ha creado numerosos proyectos exitosos. Sin embargo, cuando le preguntas cómo puedes conseguir ideas, su respuesta es "Ship Fast" (Lanza rápido). Según él, su filosofía fue lanzar la mayor cantidad de proyectos posibles hasta que alguno funcionara, y en ese se concentraba.

Lo chistoso de este caso es que uno de sus productos insignia que le dejo bastante dinero fue una plantillas de SaaS hecha en Nextjs que casualmente se llama.......

Adivinaste “Shipfast”.

Por supuesto diciendo que lanzar rapido sea malo, pero por supuesto no podia faltar el producto ideal para promover esa filosofia

Creo que hasta aqui se puede entender a que me refiero con el sesgo de como conseguir ideas de proyectos.

Pero entonces si debemos tener cuidado con esto famosos para que no nos metan sus productos por los ojos (como diriamos en mi pais), entonces que podemos hacer?

Lo que puedes hacer.

La cuestion aqui es que tu necesitas tener clientes para tu proyecto, pero donde conseguir clientes?. Una forma de obtenerlos es estando en los nichos donde existen herramientas que están solucionando un problema y ver si, a partir de ese problema, podemos solucionar otro relacionado o simplificar el que ya está siendo solucionado.

Copia estrategiamente software existente.

Quizás digas: "¿Pero cómo voy a luchar contra esos gigantes que quizás tienen equipos detrás y mucho dinero?"

Ese comentario es válido, pero precisamente ahí es donde está tu ventaja como emprendedor solitario: no tienes que rendirle cuentas a nadie, nada más que a tus clientes cuando los tengas.

La idea aquí es jugar un juego diferente; los emprendedores solitarios somos desvalidos — como diría DHH —, y tenemos que buscar a los desvalidos para poder darles la ayuda que estas grandes corporaciones no pueden darles.

Un ejemplo de ayuda que podemos ofrecer a personas desfavorecidas es proporcionar un software más económico con las funciones que un grupo determinado de personas realmente necesita. Normalmente, los grandes programas de software son muy costosos para las empresas pequeñas y tienen muchas funcionalidades que no necesitan. Cualquiera de estas empresas pequeñas pagaría por un software que tuviera las funcionalidades que necesitan a un precio más accesible.

Lo mejor es que no pierdes porque estas solo, todo el dinero es para ti. Esto es diferente en el caso de empresas grandes que tiene que cobrar grandes sumas de dinero para poder pagar sueldos.

Otra gran ventaja como desvalido es a la hora de tomar de decisiones, tu no tienes que discutir con nadie, si un grupo de clientes de pago te dicen que les gustaria tener cierta funcionalidad no necesitas pedir permiso para llevarla acabo, al final del dia el software es tuyo.

Entonces podemos copiar a otras empresas, podemos buscar en foros y otros lugares gente quejandose y ver que necesidades especifica tienen y hacer algo que los ayude.

Resuelve tu problemas.

Un segunda forma de conseguir ideas es estando alertas a nuestro entorno y a lo que hacemos a diario.

Alli podemos conseguir muchas ideas, tambien si nos ponemos en movimiento haciendo otras cosas como escribir o enseñar en linea, nos daremos cuenta de todas la necesidades que hay por alli. Yo mismo tengo un par de ideas que encontre de esta forma.

Lo mejor de esta forma es que tu mismo puedes ser tu primer cliente, tambien tendras una idea mas profunda sobre como resolver el problema y luego puedes mejorarla con los comentarios de los clientes que consigas.

Digamos que esta puede ser la forma mas sencilla de conseguir una idea.

Pero cuidado, no todas las ideas son rentables o ideales para llevarlas acabo. Tambien debes tener cuidado de no ajustar tanto el software a ti que termines resolviendo un problema que solo te pasa exclusivamente a ti.

Resuelve un problema en tu pais o comunidad.

Esta idea es de mi autoria. No la he leido en ninguna parte, porque la mayoria de los indie se centrar principalmente en el mercado Norte Americano.

Pero es una buena idea para empezar.

¿Por qué?

Porque vas tener suficiente informacion para poder desarrollar el software, incluso pudieras hablar con clientes y usuarios cara a cara. Esto puede servir de practica para cuando quieras hacer software internacional que deberia ser tu objetivo final. Esta forma la veo mas como un paso intermedio porque es una forma de empezar y quizas conseguir algo de dinero en el proceso.

Actualmente estoy desarrollando una idea de proyecto que está relacionada con un problema en mi país. Si va a funcionar o no aún está por verse; de todas formas, si no deja dinero, por lo menos habré solucionado una necesidad bastante grave en este país, y quién sabe, tal vez la solución también funcione para otros países.

Lo que yo hago

Yo he leido muchismo sobre este tema de la busqueda de ideas y la verdad me encontrado con metodos que funcionan gracias a la viralidad o otros que requieren muchisimo tiempo y dinero para poder aplicarlos.

Mi metodo es ver en mi entorno y en mi dia a dia en busquedad de algun problema que solucionar, tambien estoy pendiente los problemas que expresa la gente en las redes sociales que tengo, Tambien como dije antes miro que cosas necesita la gente de mi pais para dar algo de ayuda a cambio de dinero y por ultimo si hay algun software que este usando o que haya usado, me fijo si hay alguna forma de mejorarlo o de dirigirlo a un publico mas especifico.

Conclusion

No hay una formula magica, la magia real ocurre cuando logras hacer que un software funcione y seas conocido, luego de eso casi cualquier cosa que quieras vender practicamente termina vendiendose sola.

Pero hasta que llegue ese momento busca tu propia forma de generar ideas para hacer negocios de software.

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found